Seguro que muchos de vosotros habéis trabajado mediante Visual Thinking o habéis escuchado de qué trata pero, ¿sabemos para qué sirve?
El Visual Thinking o pensamiento visual, es una forma de procesar información mediante el uso de dibujos, ya que muchas personas usan la vía visual como vía preferente para aprender.

El sentido de la vista es uno de los más potentes en la percepción del mundo, siendo el responsable de hasta un 75% en la adquisición de la información.
El lenguaje de las imágenes tiene un poder enorme para transmitir información permitiendo una rápida comprensión, incluso mayor que la de la palabra.
Gracias a los avances en neurociencia, sabemos que el cerebro es capaz de mejorar la retención de información cuando ésta se acompaña de imágenes ya que está entrenado para asimilarlas con gran facilidad y siempre procesa mejor y con menos esfuerzo un dibujo que un texto.

Los usos del Pensamiento Visual en la enseñanza pueden llegar a ser infinitos ya que puede aplicarse a todo tipo de niveles.
En el siguientes enlaces podréis ver un vídeo que lo explica a la vez que lo realiza:
Además, la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner habla de una inteligencia que está relacionada con la capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales y percibir detalles visuales…
¿Sabes de qué inteligencia se trata? La viso-espacial
Aquí os dejamos algunos visual thinking que han realizado en la clase de Psicología de 2º de Bachiller:
¿Qué os parecen?
La creatividad es la inteligencia pasándolo bien. -Albert Einstein.