Aunque no tengamos clase físicamente, también podemos hacer algo de música, o ritmos. Os comparto un enlace con un ritmo hecho con las manos.
¡Ya me contaréis si os sale!
Aunque no tengamos clase físicamente, también podemos hacer algo de música, o ritmos. Os comparto un enlace con un ritmo hecho con las manos.
¡Ya me contaréis si os sale!
Os comparto unos enlaces a obras importantes de la música clásica (otro día le tocará a la música pop y rock).
La Traviata (es un pequeño extracto de una ópera de G. Verdi): la animación en plastilina es muy bonita. https://www.youtube.com/watch?v=4cZ6RRjsVmM
Pedro y el Lobo, cuento musical de Sergei Prokofiev. Nos sirve para repasar los instrumentos, ya que cada personaje es representado por un instrumento distinto. https://www.youtube.com/watch?v=31Df9snxMcM
Espero que os guste.
El 22 de noviembre, día de Santa Cecilia (patrona de la música) hemos celebrado esta festividad con un concierto.
Diferentes alumnos han cantado, bailado y tocado instrumentos como el violín, la guitarra, el piano, el xilófono o el metalófono.
El concierto ha sido un auténtico éxito, los intérpretes lo han hecho fenomenal y el público ha disfrutado mucho, viendo a sus compañeros en una faceta que desconocían.
En el área de Música se tendrá en cuenta lo siguiente:
Como todos los años, y ya van 11, hemos disfrutado de la música interpretada por el alumnado de 5ºA de Primaria.
Estamos trabajando los contenidos de Música tanto en 5º como en 6º por medio de juegos (ABJ). Hemos comenzado con el repaso de las figuras musicales y con los compases.