Reinterpretando a una artista: del 2D al 3D

El tema del proyecto final de plástica ha sido la interpretación de obras de arte. Este trabajo lo han emprendido artistas de todos los tiempos, existen numerosísimos ejemplos a lo largo de la historia del Arte. Algunos muy famosos:

 

 

 

 

 

 

 

Pero nuestro trabajo era más difícil todavía, deberían realizar una escultura con materiales reciclados a partir del cuadro elegido. Para ello primero estudiaron a fondo la obra, los esquemas compositivos, el color, la luz, las formas…

Visitando el maravilloso blog de Lucía Álvarez, Las Tic en Plástica , me encontré con varias propuestas interesantes como siempre . Así a partir del trabajo de 13 mujeres artistas (webquest 13 mujeres artistas, realizada por Pilar Toro Prieto), los alumnos de 4º de la ESO deberían elegir una obra de alguna de ellas y reinterpretarla.

Aquí tenéis un ejemplo

 

“El Vals” – Camille Claudel, 1895

 

 

 

 

 

 

 

Para saber más: pinchad en los enlaces

 

Esta entrada ha sido publicada en 4º ESO y etiquetada como , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.